top of page

Terapia YOGA Abhyanga

  • Foto del escritor: Marcela A. Diomede
    Marcela A. Diomede
  • 2 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Cuando nos desbordamos con la rutina, las responsabilidades y perdemos de vista lo escencial y el desequilibrio, la ansiedad y los dolores corporales nos invaden qué alternativas tenemos para re equilibrarnos? para recuperar nuestro eje? empiezan a surgir miles! cuál elegir? como instructora de Yoga y tras mi experiencia personal he descubierto que no hay tratamientos mágicos, que no hay soluciones en una o dos sesiones o clases y que elegir un sistema entre tantos para abordar nuestro problema no es fácil... el YOGA y las terapias Ayurvédicas desde el cambio de alimentación, masajes terapéuticos, etc... fueron para mi un cambio radical y un camino de ida. El secreto para que funcione? constancia y perseverancia como simepre les digo a mis alumnos, nada es gratuito... les deseo mucha suerte si están en el camino!

Los hombros encorvados, la espalda adolorida, el cuello rígido, dolores sacrolumbares, etc son signos de un cuerpo que podría beneficiarse de las calmantes manos de un asistente en salud ayurveda y practicando yoga. De hecho, la práctica de yoga puede darle una ventaja sobre los beneficios de esta terapia ayurvédica. "El yoga nos ayuda a hacer el trabajo preliminar, así que no estamos empezando en el primer lugar”.

Estos dos sistemas se complementan de varias maneras, ya que ambos tienen beneficios similares: calmar el sistema nervioso central, impulsar el sistema inmunológico y liberar los patrones de tensión habitual del cuerpo. Pero a diferencia del yoga, el masaje es más potente, ya que mejora el movimiento del líquido cefalorraquídeo, que a su vez mejora la nutrición del sistema nervioso central -el cerebro y la médula espinal- que rige la mayoría de lo que está sucediendo en el cuerpo”.

En el masaje Abhyanga se oprimen ciertos puntos, denominados “Marmas” que tratan de liberar esta las opresiones o bloqueos con sólo colocar una presión muy ligera en una zona o poniendo sus manos sobre la zona hasta que los músculos se liberan lentamente.

Una práctica regular de yoga y un masaje Abhyanga semanal para dolencias crónicas o mensual de mantenimiento puede ayudarle a cosechar los beneficios de ambas disciplinas de forma conjunta y por ende duplicando los beneficios, ésta es la terapia que yo recomiendo a mis pacientes de Abhyanga y a mis alumnos de Yoga para lograr una vida en equilibrio y armonía en los tres niveles a los que como humanos pertenecemos, cuerpo, mente y espíritu.

Cómo transformar la práctica para mejorar estas dolencias.

Comencemos la práctica para reconectarnos realizando respiraciones completas, centrándose en las bandas laterales de la fascia entre la ingle y el ombligo (diafragma pélvico), entre el ombligo y el corazón (diafragma respiratorio), entre el corazón y la garganta (diafragma torácico), y en la base de El cráneo (diafragma occipital). La parte más importante de este trabajo es tu intención, una vez que tu mente está enfocada en liberar energía, acuéstate sobre la espalda con los brazos estirados por encima; Respirar en cada uno de los diafragmas y libera la hermeticidad con cada exhalación.

Después de usar la respiración para liberar energía, ya se está listo para usar asanas para mejorarlo. Abra el diafragma pélvico en Adho Mukha Svanasana (Postura del perro hacia abajo) doblando las rodillas y dirigiendo el aliento hacia el área entre la ingle y el ombligo.

Libere el diafragma respiratorio acostándose sobre su espalda y llevando una rodilla a su pecho y cruzándola, entrando en un giro, y enviando su aliento entre su ombligo y corazón.

Para liberar las restricciones en el diafragma torácico, hacer backbends apoyado o posturas de apertura del pecho. Al respirar, revise las restricciones en el área alrededor de la banda fascial y trabaje para liberarlas. Para abrir todos los diafragmas, muévete lentamente a través de las siguientes posturas, imaginando las bandas que se liberan con cada respiración: Uttasana asana, Vaca Gato, y para finalizar Balasana (Postura del Niño).


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page