Rodillas sanas y en forma
- Marcela Diomede
- 16 may 2017
- 2 Min. de lectura
Rotaciones y Triangulos
SABIAS QUE a las rodillas les encanta la alineación? y el Yoga promueve la alineación así que por ende a las rodillas les encanta el Yoga! y por qué no darles el gusto?
La articulación de la rodilla es simple y sencilla, consiste en la unión del fémur y la tibia.
Si colocas estos huesos correctamente pueden soportar el peso del cuerpo sin esfuerzo distribuyendo la presión descendente del fémur sobre la superficie superior de la tibia y si logras esta alineación los ligamentos, músculos y tejido conectivo que sostienen a la rodilla no se van a estirar de más. LOS PROBLEMAS COMIENZAN cuando no se logra esta alineación.

Para empezar a entender como lograr la alineación correcta tendremos que pensar en lograr el EQUILIBRIO POR DENTRO Y POR FUERA.
Hay dos asanas (posturas) muy importantes para fortalecer y alinear nuestras rodillas:
Utthita Trikonasana (Postura del triángulo en Extensión) es relativamente sencilla y accesible, es probable que la aprendas antes que la otra, Parivrtta Trikonasana (Postura del triángulo al revés) que requiere de mayor flexibilidad y equilibrio.
Vamos con Utthita Trikonasana

Si comienzas practicando Utthita Trikonasana sin incluír Parivrtta Trikonasana se irá abriendo poco a poco el espacio entre los huesos del lado interior de las rodillas y cerrando el espacio correspondiente al exterior y con el tiempo podría suceder que le traslades más peso al lado exterior de las articulaciones de las rodillas, ocasionando a veces un desgarro del meñisco o ligamento.
Por eso veamos entonces Parivrtta Trikonasana:

Trabaja el equilibrio de las rodillas y la alineación precisa de los fémures con las tibias. Es importante en esta asana aprender a utilizar el glutus maximus, el músculo más grande de los grlúteos y controlar el movimiento de rotación de la pelvis.
Parivrtta entonces evita el desequilibrio porque estira y fortalece el músculo.
Comments