top of page

Aperturas de pecho y sus beneficios

  • Marcela Diomede
  • 2 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Hoy en día el ritmo acelerado, el tipo de actividades que realizamos y la vorágine diaria nos ocasiona cada vez más problemas físicos y emocionales, porque como seres humanos no estamos preparados para enfrentarlo.

Los múltiples estímulos que nos alejan de los valores importantes de la vida como: el tiempo libre, la amistad, el amor o la confianza; van generando más y más preocupaciones en nuestra vida cotidiana, nos cierran el cuerpo de a poco sin que a veces podamos siquiera advertirlo y van minando nuestra energía y estado emocional.

Nuestra postura corporal se va cerrando y hace que las costillas también se cierren y se conviertan en una ‘cárcel’ para nuestros pulmones, generando una respiración irregular que conlleva una falta de flujo energético visible en el estado de nuestra mente.

El Yoga se centra en el terreno energético de nuestro cuerpo, y los centros energéticos conocidos como chakras si se cierran se producen bloqueos. En el centro de nuestro pecho reside Anahata chakra o "chakra del corazón" y si está cerrado o bloqueado, se presentarán dificultades para expresar los sentimientos, se crearán estados de ansiedad, hipersensibilidad y enojo. La apertura del pecho simboliza la apertura del corazón, que crece en compasión, ecuanimidad y conexión con los otros y, por lo tanto, disminuye el aislamiento y la depresión.

Así que vamos a abrir el pecho y decir con convicción "aquí estoy YO" , porque abrir el pecho:

-Ayuda a tonificar la columna vertebral e incrementa la capacidad de respiración de los pulmones.

-Alivia la tensión en la espalda y los hombros.

-Suponen una ayuda adicional para las mujeres en la regulación del flujo menstrual, aliviando los cólicos y previniendo el prolapso del útero.

- En ambos sexos, se benefician de una mayor circulación de la sangre y estimulación de la tiroides, y de las glándulas pineal y pituitaria.

Las mejores posturas para estimular Anahata y abrir el corazón son:

1- USTRASANA o postura del camello (asana representada en la imagen de la entrada)

2- DHANURASANA o postura del arco

3- MATSYASANA o postura del pez

4- URDHVA MUKHA SVANASANA o postura del perro mirando arriba


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page